El Observatorio Nacional del Termalismo ha estado presente en la Feria Internacional de Turismo FITUR, en el stand de la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, donde ha organizado diversas presentaciones de sus iniciativas y proyectos.
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano en su visita a FITUR la importancia del termalismo para el desarrollo rural de las más de 100 Villas Termales de España, y su contribución a la diversificación económica, la generación de empleo y la fijación de población en el medio rural.
El Presidente de la Asociación Termalismo de Andalucía, Francisco Escobedo, ha destacado que el apoyo del Ministerio de Agricultura y del FEADER, a través del Proyecto Piloto Termalismo y Desarrollo Rural, ha permitido consolidar el Observatorio del Termalismo en Alhama de Granada como estructura técnica de apoyo al desarrollo y la innovación en el sector del Termalismo, contribuyendo a la ampliación y renovación de la oferta balnearia, la generación de empleo y el fomento de la investigación especializada en este ámbito.
Por su parte, el Director del Observatorio, Xavier Ballbé, ha presentado el Proyecto “Termalismo, Nuevas Tecnologías y Desarrollo Rural”, que se ha materializado con la reciente aprobación del “Centro de Nuevas Tecnologías aplicadas al Termalismo TERMADOMO”, financiado con fondos FEDER a través de la Diputación de Granada, que se pondrá en marcha en Alhama de Granada.
En esta edición de FITUR también se ha presentado la iniciativa de impulsar Redes Regionales de Termalismo y Turismo de Salud, en la que han participado los directores de los balnearios de Archena y Lanjarón, que han presentado las experiencias de cooperación del Consorcio de Turismo de Salud de Murcia y de la Asociación Termalismo de Andalucía, entre otras iniciativas presentadas por el propio Observatorio.