En la reunión, a la que asistió Antonio Bernabé, director general de Turespaña, se decidió impulsar la creación de un grupo de trabajo entre las comunidades autónomas y el sector empresarial e instaurar una convocatoria anual en Termatalia.
Ourense, 23 de septiembre.- Impulsar la creación de un grupo de trabajo entre las comunidades autónomas y el sector empresarial, crear una marca internacional para el turismo termal y de salud e instaurar una convocatoria anual en Termatalia, son los objetivos marcados en el primer encuentro de Políticas Públicas de Termalismo, celebrado esta mañana en la feria termal y organizado por el Observatorio Nacional del Termalismo en colaboración con TURESPAÑA, la Secretaría Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia y Termatalia.
Con el fin de estudiar “la estrategia de promoción internacional del producto de turismo termal y de salud”, y así definir “una marca internacional que permita atraer a los balnearios a más públicos, vamos a impulsar la creación de un grupo de trabajo formado por comunidades autónomas y sector empresarial”, explicó Xavier Balbé, director del Observatorio del Termalismo.
Según el responsable del Observatorio se ha establecido “una convocatoria anual en Termatalia de las Comunidades Autónomas” para analizar las políticas públicas en el sector termal, su planificación, regulación y vertebración del sector a nivel empresarial, así como su inversión en termalismo social.
Además, durante la presentación por parte de las Comunidades Autónomas de sus iniciativas “como estrategias de diversificación económica y generación de empleo estable en el medio rural”, los responsables de las distintas Comunidades “han valorado la experiencia de Galicia en el impulso del sector termal”, resaltó Balbé.
El Observatorio, creado con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, presentó el avance del Informe de Políticas Públicas que destacaba las Comunidades Autónomas de Galicia y Andalucía como las que más están invirtiendo en el desarrollo integral del termalismo en España. Galicia lidera el sector con 20 balnearios en activo en 2011, con 2.000 plazas de hoteles en balnearios en categoría de cuatro y cinco estrellas, y por contar con un balneario por 130.000 habitantes, mientras que la media española en 2010 estaba en un balneario por 412. 000 habitantes.